
El evento, que se desarrollará bajo el título “Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder”, analizará los procesos de construcción y legitimación de espacios racializados que influyen en la relación de los migrantes latinoamericanos, caribeños e indígenas y de sus descendientes, con la sociedad estadounidense.
Esta edición está dedicada a Gloria Anzaldúa, académica, activista política, escritora y poeta chicana. Anzaldúa fue compiladora, junto a Cherríe Moraga, de This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color (1981) y autora de Borderlands/La frontera: The New Mestiza (1987), obras que han sido fundamentales para los estudios fronterizos y feministas en los Estados Unidos.

Convocatoria

Coloquio Internacional

Santiago de Cuba. Programa