
Entre el 15 y el 17 de octubre de 2025, tendrá lugar la primera edición de la Feria de Ciencia e Innovación “Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la cultura”. Como antesala, el Departamento de Investigaciones Histórico – Culturales y Bibliotecológicas de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), invita a la Feria de Ciencia e Innovación, a nivel institucional, el 14 de julio de 2025, en la Galería El Reino de Este Mundo, espacio en el que se presentarán resultados científicos significativos y buenas prácticas bibliotecarias.
9:30 am: Inauguración
9:45 – 11 am: Presentación de experiencias e intercambio con el público
La ciencia en función de la preservación del patrimonio bibliográfico y documental.
- Avances de Investigación del Proyecto Doctoral: Propuesta de bases teórico- metodológicas para el estudio de contenido de colecciones de documentos especiales (MSc. Carlos M. Valenciaga Díaz, Dra. C. Zoia Rivera, Dra.C. Yelina Piedra Salomón).
- Experiencia de la BNCJM en el Proyecto Ramal: Preservación, descripción, automatización y digitalización de las Actas de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana (1793-1900) desde un enfoque de las humanidades digitales (MSc. Carlos M. Valenciaga Díaz).
- Sabaira: un camino para la piel de las encuadernaciones (MSc. Osdiel Ramírez Vila).
- Protectores para la preservación: el caso de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (MSc. Osdiel Ramírez Vila).
- Gestión documental del Fondo fotográfico Gómez de la Carrera. Experiencia con estudiantes de Ciencias de la Información (MSc. Mabiel Hidalgo Martínez, MSc. Katiuska Parés y una representación de estudiantes).
Biblioteca y comunidad
- Pippa y sus amigos. Un proyecto para promover la lectura (Lic. Tania Barceló y especialistas de la Sala Infantil y Juvenil Eliseo Diego).
- Identidad visual y estrategias comunicativas de los Topes Paul Morphy de la BNCJM (MSc. Amado R. del Pino).
- Visita virtual a Crónicas, archivo del Dr. Armando Hart, herramienta digital para la difusión del patrimonio atesorado que contribuye a la educación en valores y a enfrentar la colonización cultural (Dra. C. Eloísa Carreras Varona, Lic. Ana María Hernández Guartón y Lic. Yenit Oro Alvarez).
La investigación como apoyo en los procesos operativos de la biblioteca
- Mapeo de un proceso operativo con intervención de la investigación en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (MSc. Vilma Ponce Suárez).
El libro y la lectura como pilares de la cultura
- La industria editorial cubana a favor de la democratización de la lectura (Lic. Yaremis Pérez Dueñas).