la-preservacion-del-patrimonio-en-la-industria-de-la-musica

La preservación del patrimonio en la industria de la música

20 Mayo 10 a.m.


Pabellón Cuba (Salón de Mayo)
Ave 23 esq. Calle N. Vedado, La Habana
+53 (7) 8309558
presidencia@ahs.cu
http://www.ahs.cu/

Instituto Cubano de la Música (ICM)

“La preservación del patrimonio en la industria de la música”. MODERADORA: MSc. Janet Rodríguez Pino (MUSICÓLOGA Y PERCUSIONISTA)

„ Sesión matutina

10:00 A.M. “Unidades de análisis para la sistematización de conocimientos en el proyecto de investigación: El patrimonio musical cubano y su contribución artístico-pedagógica”. Dra. Silvia Álvarez Ramos (VICEDECANA DOCENTE DE LA FACULTAD DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE CUBA), Dr.C. María Magdalena López Rodríguez del Rey (PROFESORA CONSULTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ), MSc. Roger Cantero Gómez (METODÓLOGO DE MÚSICA DEL CONSEJO

NACIONAL DE CASA DE CULTURA Y PROFESOR DEL DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA-PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE CUBA)

10:40 A.M. “Un changüí de nuevo tipo estudiado en la academia”. Lic. Grettel Pozo Ubals (FLAUTISTA E INVESTIGADORA DE MÚSICA). Presentación virtual

11:00 A.M. Panel: “Visiones del patrimonio musical y la industria desde la Universidad de las Artes”

„ “La salvaguarda del Festival Internacional Pepe Sánchez como parte del patrimonio musical de la nación cubana”. Dianela Vieito Miyares (ESTUDIANTE DE LA ESPECIALIDAD DE GUITARRA)

„ “La impronta flautística en la música popular cubana”. Gabriel García González (ESTUDIANTE DE LA ESPECIALIDAD DE FLAUTA)

„ “Un virtuoso oculto en el Jazz Plaza”. Mónica Davis de la Cruz (ESTUDIANTE DE LA ESPECIALIDAD DE DIRECCIÓN

MUSICAL DE SONIDO)

11:30 A.M. Presentación del DVD Portillísticamente (BIS MUSIC). Yadasny Portillo, José Manuel García y Mildred Aguilar

„ Receso

„ Sesión vespertina

2:00 P.M. Homenaje a los Estudios Siboney en sus 45 años. Panel: “Siboney, más que un estudio. 45 años llevando la música en el alma”. Lic. Juana de los Cuetos Fonseca, Lic.

Alden González Díaz, MSc. Yorisel Andino, Dra.C. Alicia Martínez Tena.

Moderador: Dr. Marcos Campins

3:00 P.M. Presentación de los eventos:

„ “Festival Piña Colada: sinergia y gestión institucional”. MSc. Miraima García Lacerra (MUSICÓLOGA, ESPECIALISTA DE LA EMPRESA DE LA MÚSICA Y LOS ESPECTÁCULOS MUSICÁVILA)

„ “Vocalis: Donde la voz hace sonreír el Corazón”. Mtra. Milagros Monier Ribeaux (DIRECTORA DE VOCAL MONIER Y

DIRECTORA DEL EVENTO), Raúl Obret (DEL EQUIPO DE PRODUCCIÓN)

3:00 P.M. Presentación del trabajo del sello discográfico alemán El Embajador. Tobías Thiele y músicos cubanos  invitados. Presentación del audiolibro El árbol de mágicos sueños

„ Clausura

9na-edicion

9na Edición

Taller de verano

#AHSCamagüey